Bogotá, 2031
Sinopsis: En la Bogotá del 2031 vive un joven titubeante, pero seguro, que, en busca de mejorar sus perspectivas laborales,
Recuerdo que, de niño, seguía con especial interés las noticias que salían por televisión. No es que fuera tan raro como para que las noticias fueran mi principal interés. Lo extraño era que de golpe había un niño de 6 años que opinaba sobre Saddam Hussein, en 1991.
Me interesaba el vídeo, las grabadoras de voz, entender, cuestionar, preguntar, y con el tiempo, las ganas de conocerlo todo nunca cambiaron. Después de la secundaria me fui directo a la Facultad de Periodismo de la UMH de Elche, un mágico lugar en el que encontré personas fantásticas y talentosas.
Antes de aquello, en mi natal Colombia, montábamos noticiarios con una prima, se lo presentábamos a nuestra extensa familia, y todos nos reíamos porque 2 niños de 6 años contábamos la realidad desde nuestros ojos. Después seguí devorando libros y revistas, hasta que mi primer ordenador entró en mi vida.
Parecía inequívoco que iba a destinar mi vida al periodismo. Con mi primer ordenador escribí mis primeras historias, y el proceso no se detuvo en años. Al final del camino, el periodismo llegó para cambiarlo todo.
Con el paso de los años, la devoción a un teclado, y una curiosidad incorregible, surgió la personalidad de un niño solitario, con mucha imaginación. Creé historias en mi cabeza, a modo de universos explorables. Cuando tuve la oportunidad de guardarlas en papeles me sentí afortunado, parecía que este fuera el propósito de tanto ensimismamiento. Con el tiempo me hice un lector ávido, y así empecé a aprender de quien leía. Observando, analizando, copiando, así fue como aprendí a escribir.
Los libros me han dado una buena vida. Un vida bohemia que he disfrutado agradecido, pero que ya no vivo más. Diez años después de andar con cinco libros en mi maleta para poder vender, solamente deseo ser tan feliz como lo fui, y que lo sea también la gente que hizo posibles esos momentos. Pero ahora me siento para menos trotes, no me planteo volver a vender mis libros en la calle.
«La tierra de aquellos que defienden la supresión de las reglas del Derecho, y de cualquier gobierno».
Hace casi 20 años empezó mi escuela, como redactor, pretendiendo escribir mi primera novela. Estaba llena de fallos y agujeros, pero si hubo una actividad constante, esa fue la corrección, la minuciosidad ante el detalle. Esta puede ser una justificación del carácter mutante de esta novela que se adaptó a su tiempo y a las circunstancias, mejor que el que la escribía.
Ahora, de manera exclusiva e inédita, estoy en la capacidad de ofrecer la versión definitiva de esta, la que en su día fue mi primera novela. «Acracia, San Esteban» es la síntesis y el origen de trabajo literario, mi obra fetiche, la que más veces he examinado, en un torpe intento por alcanzar la perfección. La trama de Javier, el ex presidiario que lucha por encontrar un lugar, en una sociedad postapocalíptica, da lugar a un nutrido número de tramas circundantes que emergen como ramificaciones de esta premisa a lo largo de tres novelas.
Compra un ejemplar, dale una oportunidad a este narrador, y luego, si te sientes con ánimo, déjame conocer tus impresiones. Si alguna vez me has leído, te invito a leer esta copia, en la que descubrirás mundos nuevos y un viaje más inmersivo
Después de compartir contigo el relato de mi vida, quiero contarte que lo he hecho con la intención de establecer un marco emocional compartido. Entre tú y yo, dos desconocidos. Al confiarte mis experiencias, espero generar confianza mutua, lo cual nos permitirá construir un buen punto de partida para empezar a trabajar juntos. De esta forma, puedo aumentar la recurrencia y el valor del trabajo realizado.
Compartir mis vivencias como autor independiente forma parte de la construcción de mi marca personal, incorporando una narrativa que incluye mi faceta privada, con el objetivo de crear una conexión emocional. Busco un vínculo con el nuevo visitante a través de la cercanía de las emociones. Porque, en primer lugar, las emociones nos conectan, y al acercarnos a la psique del visitante, será más sencillo vender nuestra marca. Así es como funciona: con emociones.
Te comparto esta información, y esto es solo una de las cosas que puedo hacer por ti. Además, puedo:
✔️ Gestionar tus campañas de Google Ads y Meta Ads.
✔️ Gestionar la creación de contenidos para web y redes sociales.
✔️ Demostrar experiencia en blogs y campañas diseñadas para mejorar las conversiones.
Cuento con más de dos años de experiencia a cargo de un departamento de marketing en un e-commerce, y un Máster en Marketing Digital de la Universidad Complutense de Madrid. Pero eso no es todo: antes de enfocarme en el marketing digital, fui periodista y reportero freelance para contenidos culturales, con colaboraciones en medios regionales. Después de graduarme como Periodista en la Universidad Miguel Hernández, ejercí en varios proyectos relacionados con los medios de comunicación. Por lo tanto, cuentas con un redactor experimentado y profesional, con el que no errarás tu objetivo.
Sinopsis: En la Bogotá del 2031 vive un joven titubeante, pero seguro, que, en busca de mejorar sus perspectivas laborales,
Antonio llegaba tarde a la consulta con el psicólogo que le había recomendado su esposa. Era la tercera maldita vez que tenía que ver a
Que el silencio puede mentir, me dijo ese borracho pelirrojo de ojos henchidos y ropas sucias. Nos separaba una fila de libros de lomo gordo.
Yo era un perro despechado. Me tenían atado a un palo con una cadena metálica. La jodida cadena me troceaba el pescuezo, pero, ¿qué podía